Mostrando artículos por etiqueta: declaración
La Mesa Política del Frente Amplio emitió una declaración sobre el proyecto Arazatí, que plantea construir una planta potabilizadora con agua tomada del Río de la Plata, en la costa de San José.
Sin mencionar a la ex vicepresidente Lucía Topolansky, el Frente Amplio emitió una declaración que establece su posición frente a las declaraciones.
“Los países abajo firmantes, reunidos en Santo Domingo de Guzmán, hacemos un firme llamado a la sensatez y la cordura en Venezuela”, sostiene la declaración conjunta firmada 22 naciones de Europa, África y América, incluido Uruguay.
El Gobierno uruguayo firmó en la noche del lunes 25 una declaración en la que manifiesta su preocupación por el proceso electoral que desarrolla Venezuela de cara a sus próximas elecciones, en el que se confirma la inhabilitación de candidatos pertenecientes a grupos opositores.
Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Paraguay y Uruguay emitieron este jueves un comunicado en conjunto por la situación política que vive Venezuela, en el marco de la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado y la detección de la activista Rocío San Miguel el pasado 9 de febrero, entre otras.
El encuentro es entre las fiscales y los abogados defensores de Gustavo Penadés y el exprofesor Sebastián Mauvezín; acuerdan preguntas para hacer luego ante un juez a ocho denunciantes y un testigo.
El senador del Partido Nacional Gustavo Penadés declaró este jueves ante la fiscal Alicia Ghione durante una hora y media, en la que respondió las preguntas de la magistrada, instancia en la que negó haber abusado o explotado sexualmente a menores de edad, según supo Montevideo Portal con base en fuentes del caso.
Trump invoca la Quinta Enmienda de la Constitución de EE.UU. más de 440 veces durante su comparecencia ante la fiscalía general de Nueva York.
El Senado de la República recibió al Ministro del Interior Luis Alberto Heber en régimen de Comisión General, convocado por el Frente Amplio para dar explicaciones sobre su gestión, acerca de su anunciado plan de acción en materia de seguridad pública y sobre el aumento de los homicidios en los últimos meses.
El órgano más representativo de la ONU adopta una resolución que deplora la agresión rusa y reafirma la soberanía, independencia política e integridad territorial ucranianas. El texto también exige a Rusia revertir el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Luhansk.