Mostrando artículos por etiqueta: desplazados
Las autoridades informaron que las crecidas se dieron por el desborde de varios arroyos cercanos. Se está dando refugio a los afectados.
Combatientes del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido toman la sede de la policía en la capital de Sudán; la ONU advierte que los combates en Sudán han desplazado a 2,5 millones de personas.
Las autoridades nigerianas afirman que las inundaciones en ese país han provocado 500 muertos y 1,4 millones de desplazados.
Según confirmó el director nacional del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, el departamento de Artigas es el más afectado por la inclemencia climática y es quien registra la cifra más alta de desplazados.
La violencia continua en todo el país ha creado una crisis entre los menores que podría durar varias generaciones. La situación no es mejor en materia sanitaria donde existen problemas tanto para suministrar atención de emergencia a los heridos, como para atender las necesidades rutinarias, entre ellas las relacionadas con el COVID-19.
A dos millones llegará el número de refugiados ucranianos en las próximas 24 horas, alerta ACNUR, que avisa a la UE “prepararse” para recibir a 5 millones.
El último análisis del organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados destaca que la COVID-19 no ha detenido el número de desplazados forzosos y estima que entre 2018 y 2019 nacieron como refugiados casi un millón de niños. Asimismo, destaca que durante la última década se han multiplicado casi por 50 los desplazamientos desde El Salvador, Guatemala y Honduras.
Unas 25.000 personas podrían beneficiarse de la medida y esperar en suelo estadounidense hasta que se dirima su caso en la corte. "No debe interpretarse como una oportunidad para migrar de manera irregular", aclaran.
La pandemia ha exacerbado las dificultades a las que se enfrentan los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina.