Mostrando artículos por etiqueta: devolución
El 21% de las compras de bienes de la canasta con tarjeta de débito se repondrá en cuenta del beneficiario. Se apunta a convertirlo en ley.
A partir del 18 de setiembre, el Banco de Previsión Social (BPS) devolverá el excedente de los aportes realizados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) correspondientes a 2022.
"Son unas 150 mil personas que tiene para obtener la devolución", indicó Alfredo Cabrera, presidente del BPS.
El Banco de Previsión Social (BPS) destinará unos 120.000.000 de dólares del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para reintegrar los excedentes de aportes correspondientes al ejercicio 2020 a cerca de 138.000 contribuyentes, aseguró su presidente, Hugo Odizziol.
El BCB argumentó que el crédito era "oneroso" y fue "gestionado irregularmente por el gobierno de facto" de Jeanine Áñez.
La empresa estatal UTE deberá devolver el equivalente a cinco millones de dólares a 235.901 usuarios afectados por cortes de servicio de energía registrados en el segundo semestre de 2018, informó el titular del ente, Gonzalo Casaravilla.
El 24 de setiembre el Banco de Previsión Social (BPS) comenzó a pagar la devolución de Fonasa. Al respecto, su titular, Heber Galli, informó que un día después se efectivizó el 82 % de los 4.200 millones de pesos previstos.
El Ministerio de Turismo comenzará a devolver el dinero a las personas damnificadas por el cierre de la agencia Volare, informó su titular, Liliam Kechichian.
Los visitantes que vacacionen en Uruguay contarán con la devolución de 22 puntos porcentuales del impuesto al valor agregado (IVA).
El plan de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para turistas no residentes, vigente hasta abril de 2018, se extenderá, aunque con modificaciones, anticipó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian.