Mostrando artículos por etiqueta: dictadura
"Inexorablemente la verdad de los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz". Es la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en noviembre de 1977.
Un exsoldado le comunicó a un sacerdote católico que tiene información acerca de los enterramientos de las víctimas de la dictadura cívico-militar en los que él participó, en el interior del país.
Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos recuerdan que hace 41 años el pueblo alzó su voz frente al Obelisco de los Constituyentes en un acto multitudinario rechazando el autoritarismo y unidos por un Uruguay democrático sin exclusiones.
Los militantes del PVP fueron secuestrados en noviembre de 1978 en Porto Alegre, trasladados ilegalmente a Uruguay, sometidos a torturas y encarcelados hasta su liberación en noviembre de 1983.
La flamante dirigente del Frente Amplio Blanca Rodríguez, que ocupará el segundo lugar al Senado por la Lista 609, brindó este jueves la primera rueda de prensa desde que se lanzó a la política partidaria el pasado 27 de agosto.
Este lunes se llevará adelante la Marcha del Silencio en su edición número 29, que saldrá desde las calles Jackson y Rivera.
La jueza Isaura Tórtora dijo que ‘El Charleta’ participó en la persecución y tortura de opositores durante la dictadura.
Graciela Estefanell, Héctor Brum, María de los Ángeles Corbo, Floreal Amaral y Mirta Hernández fueron secuestrados en Buenos Aires en noviembre de 1974 y ejecutados cerca de Soca en diciembre de ese año.
El diputado colorado Felipe Schipani dijo que esperan que Cabildo Abierto se sume a la convocatoria.
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei presentó a Amelong como una "víctima del terrorismo" en el debate con Agustín Rossi.