Mostrando artículos por etiqueta: drogas
El representante legal de los dueños de una casa ubicada en el Barrio Sur de Montevideo denunció que personas habían ocupado ilegalmente el inmueble y se dedicaban a la venta de sustancia de estupefacientes, por lo que la Jefatura de Policía de Montevideo inció una investigación.
Una investigación de la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Durazno determinó que en una vivienda de la ciudad de Sarandí del Yi se estaban comercializando drogas, lo que generó una intervención.
En el marco de tareas tendientes al combate al microtráfico de sustancias estupefacientes en el departamento de Flores, la Brigada Departamental Antidrogas, bajo la dirección de la Fiscalía departamental, allanó una vivienda de la ciudad de Trinidad donde funcionaría una boca de venta de estupefacientes.
La Policía de Lavalleja llevó a cabo una operación en los barrios de Cerro Partido y Calcerrada de la ciudad de Minas con el fin de aclarar hechos delictivos cometidos en esa zona en los últimos meses.
En las investigaciones llevadas a cabo por investigadores de la Seccional 4ª de la ciudad de Castillo, se obtuvo una orden de allanamiento para una vivienda y detuvieron a D.A.D.M. de 32 años, poseedora de antecedentes penales, oriunda de Maldonado.
De acuerdo a las investigaciones para desarticular puntos de ventas de drogas, la Brigada Departamental Antidrogas de Montevideo allanó una casa del barrio de Ciudad Vieja.
La operación “Normandía” es producto de tareas de inteligencia en torno a la venta de drogas en Colonia, tareas que surgen de información recabada en otras intervenciones.
La gente muere en las calles de Escocia más que en ningún otro lugar de Europa por drogadicción, un problema endémico agudizado en el último lustro y que supone una "emergencia de salud pública".
En el marco de la lucha contra el microtráfico de sustancias estupefacientes, la Brigada Departamental Antidrogas de Salto llevó a cabo durante varios meses tareas de inteligencia que lograron establecer la existencia de una familia que se dedicaba al suministro y comercialización de estupefacientes (principalmente de pasta base de cocaína), contando con al menos dos domicilios que operaban como boca de venta de drogas en el barrio Don Atilio; además, abastecían a otras bocas de la zona y otros barrios.
Tras recibir una denuncia anónima respecto a una boca de venta de sustancias estupefacientes en el asentamiento Nueva Esperanza del barrio Los Eucaliptus, donde también estaría involucrada otra vivienda que se usaría como depósito y de la que estaría a cargo de un hombre, la Brigada Departamental Antidrogas de Maldonado puso en marcha una investigación.