Mostrando artículos por etiqueta: emigrantes

Unos 70.000 trabajadores extranjeros arribaron a Uruguay en los últimos seis años, quienes se desempeñan principalmente en el sector de industria y comercio.  

En Grecia, se encontraron los cadáveres de al menos 18 personas en el bosque de Dadia, donde los incendios forestales han estado ardiendo durante casi una semana.  

 

Una de cada cinco personas con necesidades de protección y asistencia en el mundo se encuentra en la región.  

En Estados Unidos, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, declaró el viernes el “estado de emergencia” en respuesta a los miles de solicitantes de asilo que están llegando a la ciudad en autobuses provenientes del estados de Texas y de otros estados liderados por republicanos. 

Etiquetado como

El presunto conductor del camión en donde murieron decenas de solicitantes de asilo en Texas comparece por primera vez ante los tribunales. 

La canciller alemana Angela Merkel pidió al presidente ruso Vladimir Putin "actuar" contra "la instrumentalización de los migrantes por parte del régimen en Bielorrusia", indicó su portavoz. 

Los gobiernos de América Latina deben pasar a políticas de integración a largo plazo de los refugiados y migrantes venezolanos. 

El jefe interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. ordena al personal de la agencia que tome medidas contra las solicitudes de asilo “frívolas”.  

El ingreso de personas de diversos orígenes a Uruguay representa una oportunidad, en la medida en que se entienda como aporte cultural, económico y demográfico que potencia el desarrollo de la sociedad. 

La caravana de migrantes llegó a la localidad de Matías Romero en Oaxaca el 1 de noviembre de 2018. Según el ministerio de Relaciones Exteriores de México, unas 4000 personas pasaron la noche allí. 

Página 1 de 3