Mostrando artículos por etiqueta: empleo
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anunció que se destinarán unos 250.000.000 de pesos para prolongar la vigencia del programa Oportunidad Laboral.
El sistema económico actual es injusto, fomenta las desigualdades y empuja a más personas a la pobreza, declaró este viernes el Secretario General de la ONU que añadió que el régimen financiero mundial requiere una profunda reforma estructural.
El bajo crecimiento económico, la escalada inflacionaria y la crisis mundial agudizada por la guerra en Ucrania afectan los mercados de trabajo de la región, que podrían registrar aún mayor informalidad, señala un nuevo informe sobre el tema de la agencia laboral de la ONU.
De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Cuesta Duarte (ICUDU), sobre el mercado de trabajo en el segundo trimestre de 2022, se comprobó un “empeoramiento en los principales indicadores laborales”, luego del fuerte impulso que habían tenido en la última parte de 2021.
Comparado con abril del año pasado, se registran unos 50.000 puestos más. El salario real tuvo un leve avance en el cuarto mes de 2022.
La tasa de desempleo en Brasil fue del 11,1% en el primer trimestre de 2022, lo que significa estabilidad frente al cuarto trimestre de 2021, cuando registró el mismo porcentaje.
Incremento en asignaciones familiares y tarjeta Uruguay Social, descuentos de IVA, congelamiento del precio del supergás y rebaja del 50% en la tarifa de la recarga a beneficiarios del Mides, reducción de aranceles para la importación de aceites y harinas y en la tasa del LATU para la de alimentos, y subsidio de empleo temporal para personas que no trabajaron en el último semestre son algunas de las medidas presentadas.