Mostrando artículos por etiqueta: encuesta

En el mes previo a la elección de los candidatos presidenciales, las preferencias partidarias de los uruguayos hacia la elección nacional muestran relativa estabilidad entre bloques: moderada ventaja favorable al Frente Amplio.  

 

Los resultados del reciente informe de la asesoría estadounidense Gallup sobre emociones globales en 2023 revelan que, a pesar de los conflictos en Ucrania y Gaza, el mundo está en un mejor estado emocional que durante la pandemia.  

 

Factum divulgó este lunes una nueva encuesta sobre la “estimación de voto por partido”, en la que concluye que “si las elecciones fueran el próximo domingo el Frente Amplio obtendría 43%, el Partido Nacional 30%, el Partido Colorado 12%, Cabildo Abierto 5%, el Partido Independiente 3%, Unidad Popular-Frente de Trabajadores 1% y otros partidos 2%”. Por su parte, en blanco o anulado respondieron que votarían un 4%.  

La última encuesta de opinión pública de Opción Consultores sobre aprobación del gobierno, correspondiente a mayo de 2024, registró que el 17% la consideró como “muy buena”, un 33% la definió como “buena” y un 21% “ni buena ni mala”.  

De acuerdo con los datos de la última encuesta de estimación de votos publicada este martes por la encuestadora Factum, si las elecciones fueran el próximo domingo, el Frente Amplio (FA) recogería el 43% de los votos, mientras que la suma de partidos de coalición conseguiría el 48% de los apoyos.  

En Salto el precio promedio de alquileres es de 14.508 pesos, en tanto para todo el país este precio promedio es de 19.374 pesos (un 25% más), debido principalmente a los valores de Montevideo, que tiene el 77 por ciento de los alquileres de casas en todo el Uruguay, según se indica en el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) al respecto.  

 

Los uruguayos son responsables y se preocupan por el manejo de sus finanzas, según surge de la Primera Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, cuyos resultados fueron presentados, este miércoles 24, por el Banco Central del Uruguay (BCU) y CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.  

Un informe dirigido a militantes concluye que, en caso de que sea Carolina Cosse la que compita, se impondría Álvaro Delgado.  

Opción Consultores divulgó este lunes una nueva encuesta sobre las preferencias electorales en las internas de los principales partidos políticos del país, de cara a las elecciones que tendrán lugar el próximo 30 de junio.  

De acuerdo con la última encuesta sobre el “principal problema del país” divulgada este martes 9 de abril por la encuestadora Cifra, la inseguridad es percibida como la problemática más importante del Uruguay, con el 47% de las respuestas espontáneas.  

Etiquetado como
Página 5 de 11