Mostrando artículos por etiqueta: enfermedad
Un modelo tridimensional barato agilizaría los estudios sobre los efectos neurológicos del COVID-19.
Hay 7.661 pacientes cursando la enfermedad. La ocupación de camas en CTI es de 66,2% y por Coronavirus es de 4,7%, incrementando según el reporte anterior.
Un comunicado del MSP da cuenta de que son cuatro personas que llegaron de países donde ya se reportaron casos confirmados o sospechosos.
La Organización Mundial de la Salud celebró una reunión de emergencia el viernes para discutir el reciente brote de viruela del mono fuera de las áreas donde el virus es endémico.
Cómo se transmite de persona a persona. Israel ya registró su primer caso luego de los registrados en Gran Bretaña, España, Portugal, Suecia, Estados Unidos, Canadá y Alemania.
Este tipo de hepatitis fue advertido por primera vez por el Reino Unido en niños menores de diez años y sin dolencias previas.
En 2020, unos 23 millones de niños no recibieron las pautas de vacunación básicas, la cifra más alta desde 2009. Dos agencias de la ONU advierten que actualmente se dan las condiciones perfectas para la aparición de brotes de enfermedades prevenibles.
Un estudio publicado el pasado 8 de abril en la revista Nature por un consorcio internacional de científicos reveló que existen al menos 120 genes implicados en la esquizofrenia. Con base en datos del ADN de alrededor de 300 mil personas, el grupo, del cual forman parte investigadores de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), en Brasil, demostró la existencia de una relación causal entre dichos genes y los cuadros de la enfermedad.
A través de una petición de acceso a información pública, el Ministerio de Salud Pública aportó a El Telégrafo, datos preliminares de las causas de muertes durante el año pasado, en el que la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2 tuvo una fuerte incidencia.