Mostrando artículos por etiqueta: fallecimientos
La agencia sanitaria de la ONU advierte que la exposición al plomo es especialmente peligrosa para el cerebro en desarrollo de los niños y que puede provocar una reducción del cociente intelectual, de la capacidad de atención, de la de aprendizaje y un mayor riesgo de problemas de comportamiento.
El pasado viernes 16, Nicolás Miland, de 36 años y padre de cuatro hijos, murió electrocutado mientras trabajaba para UTE, como empleado de la empresa Asuan.
Por primera vez las muertes superan a los nacimientos en Uruguay, según registros del primer semestre.
A Uruguay solo lo superan Hungría y Bosnia y Herzegovina. En cuanto a los nuevos casos, Uruguay sigue siendo el primero y con distancia.
Diciembre fue el mes más mortífero de la pandemia en Estados Unidos; uno de cada 1.000 estadounidenses ha muerto por COVID-19.
EE.UU. tiene el mayor número de muertos por coronavirus del mundo mientras Trump considera disminuir las restricciones de distanciamiento social en semanas.
Aumento de impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas salvaría 50 millones de vidas, según informe internacional.