Mostrando artículos por etiqueta: gobierno
El Poder Ejecutivo, sin ninguna convocatoria a los ámbitos formales de negociación colectiva previstos en la Ley 18508, emitió el instructivo 3/2024, donde aplica los descuentos salariales por licencias médicas a partir del 1 de abril.
La presidenta de la empresa estatal descartó que existiera una orden de Lacalle Pou en ese sentido. Daniel Larrosa quedó en minoría y asegura que es una decisión de carácter político-electoral.
A fin de mes concluyen más de 70 mil contratos de la Administración Pública Nacional. El martes o miércoles de la semana que viene se comunicarían las cesantías. ATE propone convocar un paro general.
Julián Suárez presentó su renuncia tras negarse a despedir personal del área pesquera y luego de recibir aprietes de Cancillería para desregular la actividad.
“Es un resultado muy satisfactorio, que refleja la labor de los equipos de Ancap y que nos posiciona bien para el 2024”, indicó el presidente del ente, Alejandro Stipanicic, tras anunciar un saldo positivo de 85.000.000 de dólares generado en 2023.
El mandatario apuntó contra la Vicepresidenta por haber convocado a una sesión para tratar el megaDNU.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, informó que en febrero se observó una baja en la cifra de trabajadores en el seguro de desempleo, cotejada con la de enero.
A contramano de la supuesta fe incondicional en el mercado, Caputo dice que "los precios de los productos de consumo masivo no reflejan la nueva realidad económica".
Juan Gerardo Guerrero dijo que el secretario general de la Fiscalía habría usado fondos públicos para persecución política.