Mostrando artículos por etiqueta: inundación
Cuando el río se encuentra en 6,60 metros, 10 centímetros sobre la cota de seguridad (6,50 metros) el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) autorizó el inicio del operativo retorno para aquellas personas desplazadas por la creciente, cuyas viviendas se encuentran fuera del área aún inundada.
El departamento con mayor número de evacuados y autoevacuados es Paysandú, con 2.105 personas. Le sigue Salto con 1.210 y Artigas con 196.
El río Uruguay se mantiene estacionado frente a Paysandú, en 7,80 metros sobre el nivel del cero local, solo 4 centímetros menos que el domingo.
Entre hoy y el sábado se espera que el río Uruguay alcance los 7,90 metros, el máximo de la primera onda de creciente. Anoche estaba en 7,70 metros por sobre el cero local, creciendo a razón de 1 centímetro cada hora.
El embalse de la represa de Salto Grande redujo en 40 centímetros su altura, quedando en 34,80 metros, aunque mantiene el caudal evacuado entre 22.000 y 23.500 m3/s.
En las últimas 48 horas se han registrado lluvias en la cuenca inmediata, media y alta principalmente, con un rango de valores acumulados entre 10 y 80 mm, en tanto los pronósticos meteorológicos continúan indicando inestabilidad atmosférica hasta el sábado, en cuenca media y alta principalmente. El total de desplazados es de 1.989. De ellos 1.958 autoevacuados y 31 evacuados. Empero, desde el Área de Hidrología de Salto Grande se considera que llegará una tercera onda de creciente y que la situación podría extenderse a los meses de verano. Guillermo Collazo, titular del área, declaró a diario Río Uruguay que la situación “ya viene siendo compleja desde hace dos meses, con aguas altas y que va a continuar en esa tónica lo que resta de año y posiblemente los meses del verano del año que viene”.
El Telégrafo
Como se preveía por parte de los organismos técnicos específicos, el río Uruguay vuelve a crecer, y continuará haciéndolo en los días siguientes.
Las lluvias de los últimos días ocasionaron inundaciones en el litoral del país. Unas 179 personas se encuentran evacuadas en el departamento de Paysandú debido a la crecida del Río Uruguay. En el departamento de Salto, unas 409 personas se encuentran desplazadas.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, anunció que el directorio de la empresa pública aprobó beneficiar con descuentos en la facturación de la energía eléctrica a las familias damnificadas por las inundaciones generadas, a raíz de las intensas lluvias, entre el 7 y del 11 de setiembre en el departamento de Cerro Largo.
El estrés postraumático y la ansiedad se han convertido en un reto diario para miles de libios que sobrevivieron a la tormenta Daniel hace casi dos semanas, advierten las organizaciones humanitarias de la ONU.
La directora Alejandra Rivero aseguró que los cauces están todos llenos y que se afectó una zona “muy importante” de “muchos kilómetros”.
El alcalde de la ciudad libia más afectada por las inundaciones afirma que el número de muertes podría ascender a las 20.000.