Mostrando artículos por etiqueta: jubilación

 

El gobierno de Argentina hizo efectiva la medida por medio de la Resolución 1092/2024. Allí se fundamentó indicando que las asignaciones “devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública”. 

 

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, encabezó este miércoles la conferencia de prensa acompañado de dirigentes de distintos sindicatos sobre el plebiscito de reforma del sistema previsional.  

 

La oposición impulsa en el Congreso de Argentina, una iniciativa que establece un haber mínimo por encima del valor de la canasta básica del adulto mayor. Además, contempla un pago extra para compensar la pérdida experimentada durante los primeros meses del gobierno libertario.  

Huelguistas bloquean refinerías y trenes en Francia en protesta contra reforma de pensiones de Macron. 

El director del Banco de Previsión Social en representación de las y los trabajadores, Ramón Ruiz, se refirió en diálogo con el Portal del PIT-CNT Ramón Ruiz a la necesidad de abordar con madurez y profundidad una discusión seria sobre la reforma de la seguridad social, pero apuntó que es necesario que sea integral, y por tanto que incluya las cajas miliar, policial, notarial y profesional. 

Se pondrá en marcha una política dirigida a personas que se encuentren desempleadas, reúnan 30 años de aportes y les falten cinco años o menos para cumplir la edad jubilatoria. 

El 76% opina que la edad de jubilación debe seguir en 60 años y no subir a 65.