Mostrando artículos por etiqueta: niñas
Esto representa un aumento del 150% con respecto a febrero de 2025, cuando estaba en vigor un alto el fuego y la ayuda entraba en la Franja de Gaza en cantidades significativas.
Más de 4.600 niños de escuelas del área metropolitana participarán de la iniciativa conjunta del Ministerio del Interior (MI) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) inauguró este martes 22, Germinare y Pintaré, dos centros de atención a la infancia y a la familia (CAIF) construidos bajo la modalidad de participación público-privada con una inversión estimada en 2.000.000 de dólares.
La presidenta del Codicen recordó a las familias que se hace a través de internet, en una plataforma especialmente diseñada dentro de la web de ANEP.
Las personas migran porque no tienen otra opción cuando se ven cercadas por niveles insoportables de desigualdad, pobreza o violencia.
La situación humanitaria en la Franja es cada vez más desesperada por la falta intencionada de alimentos, aseguran las agencias especializadas, que solicitan “un alto el fuego urgente ya”.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Banco de Previsión Social (BPS) acordaron ampliar la cantidad de ayudas extraordinarias que se otorgan a beneficiarios de programas de esa cartera, destinadas a financiar tratamientos de niños con discapacidad o dificultades en el desarrollo.
Los niños desplazados en el sur de la Franja de Gaza sólo tienen acceso a entre 1,5 y 2 litros de agua al día, un 10 por ciento del mínimo necesario para la hidratación e higiene, a causa de la ofensiva de Israel, denunció este miércoles (20.12.2023) Unicef.