Mostrando artículos por etiqueta: proyecto
Comenzó a funcionar el martes el grupo de trabajo convocado por el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, para analizar el proyecto Arazatí, informaron el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de la OSE, Pablo Ferreri.
La Intendencia Departamental de Rivera llevará a cabo el cierre del Proyecto "Microcentro Más Circular: Transformando los Residuos en Valor", un evento que reconocerá los logros alcanzados y reafirmará el compromiso con la gestión sostenible de residuos.
Es el proyecto de ley aprobado en Diputados en el período anterior, que naufragó en el Senado. Desde el Partido Colorado destacan que tiene el apoyo de legisladores del FA, blancos e independientes.
El gobierno envió al Parlamento el proyecto de ley para dar financiamiento inmediato al Casmu por hasta 2.184 millones de pesos. El proyecto de ley dice la situación implica “un riesgo asistencial”.
El Frente Amplio (FA) evaluó este martes en su bancada presentar un proyecto de ley conjunto con Cabildo Abierto y legisladores del Partido Colorado para que el ingreso a las intendencias sea por concurso.
La Intendencia de Montevideo (IM) remitió a la Junta Departamental un proyecto de decreto con nueva normativa para promover la recuperación urbana de la Ciudad Vieja.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y con el apoyo de la Presidencia de la República, presentó a consideración del Parlamento un proyecto de ley para crear un baremo único nacional de discapacidad y un Consejo Asesor de Expertos en Instrumentos de Medición de Discapacidad, de carácter honorario, a los efectos de implementar un sistema unificado.
La comisión continúa sin aprobar la ciclovía que irá desde Sarandí hasta la calle Morales, la construcción del puente que conectaría las canteras del Parque Rodó, los toboganes y el estacionamiento, aseguró Willy Rey.
Tras cuatro años de discusión, Uruguay dio en las últimas horas pasos concretos hacia una nueva ley de financiamiento de los partidos políticos, incorporando mejoras y ajustes a la normativa vigente, una vieja asignatura pendiente que parece conveniente incorporar antes de que se inicie un nuevo año electoral.
La iniciativa fue propuesta por tres empresas constructoras con una inversión proyectada de 500 millones de dólares. Si se aprueba, las obras comenzarían en 2025.