Mostrando artículos por etiqueta: rechazo

En el marco del paro general, una impactante multitud marchó desde la explanada de la Universidad de la República hasta el Palacio Legislativo en rechazo frontal al proyecto del gobierno que pretende que únicamente las y los trabajadores paguen el costo de la reforma trabajando más años para jubilarse cobrando menos. 

El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT rechazó las prácticas de espionaje contra miembros del movimiento sindical y a estudiantes menores de edad, de acuerdo a lo que se conoció a través de una investigación periodística. 

Etiquetado como

El presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, habló de datos erróneos del gobierno y de que con el proyecto se incumplen promesas electorales. 

Este jueves a las 17:30 habrá sesión extraordinaria en el Senado. Se busca plantear una "cuestión de fueros" y que surja una declaración de toda la Cámara que repudie lo denunciado. 

La Mesa Política del Frente Amplio (FA) se reunió este lunes y oficializó su posición contraria al proyecto de ley de reforma jubilatoria (seguridad social) que el gobierno envió días atrás al Parlamento y que comenzará a debatirse en noviembre en una comisión especial del Senado conformada por 15 legisladores, ocho del oficialismo y siete de la oposición. 

Manifestantes haitianos rechazan la intervención de fuerzas armadas extranjeras y exigen la renuncia del primer ministro Ariel Henry. 

La Asociación Uruguaya Laboralistas (AULA) y la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboristas emitieron un comunicado en el que expresaron “preocupación y firme rechazo” a la declaración de ilegitimidad de las ocupaciones estudiantiles y, fundado en ello, la prohibición de su realización por parte de las autoridades del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). 

Boric se compromete a impulsar una nueva constituyente. 

El pasado martes en Sala Maggiolo de la Universidad de la República (UdelaR), representantes de los tres órdenes universitarios brindaron una conferencia de prensa para expresar su “disconformidad y rechazo” por las recientes resoluciones de la Corte Electoral de cara a las elecciones universitarias 2022. 

El exasesor de Macri es investigado en Argentina por "maniobras de extorsión y hostigamiento" a los directores del Grupo Indalo. 

Página 1 de 3