Mostrando artículos por etiqueta: recursos
La caída de los aportes de Estados Unidos explica la crisis, que afectará la asistencia humanitaria en países desposeídos y dejará sin alimentos, medicamentos y vacunas a millones de personas.
A nivel global, Iberoamérica tan solo representó el 4% de la inversión mundial en I+D en 2022. El nivel de patentamiento en la región sigue siendo bajo. En 2022, se solicitaron 1395 patentes internacionales.
En la segunda edición del Programa de Iniciativas para el Desarrollo Económico Territorial, del Área de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), 17 municipios y siete intendencias suscribieron convenios para el desarrollo de sus proyectos, con una inversión que supera los 13.000.000 de pesos.
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental celebra una cumbre de emergencia sobre el golpe en Níger al tiempo que EE.UU. congela la ayuda al país africano.
"Y se complementaría con un incremento también relevante para incorporar el Hospital de Clínicas" con proyecto de salud mental en conjunto con facultades de Sociales y Psicología, señaló Rodrigo Arim.
Desde 2005, las empresas chinas han hecho inversiones en el resto del mundo por unos 2,27 billones de dólares. Una parte creciente de ellas ha ido dirigida, no sin recelos por ambas partes, a países de Latinoamérica.
La ayuda contará con un componente principal de apoyo militar, uno para operaciones humanitarias y otro para tareas de reconstrucción. "No podemos esperar a que se dispare la última bala", dijo el ministro de Exteriores.
El Fiscal General Juan Gómez aseguró que se pusieron todos los recursos que tiene la Fiscalía a disposición de Gabriela Fossati, la fiscal que llevó adelante el caso Astesiano y toda la investigación entorno al ex jefe de custodia del presidente Lacalle Pou, recientemente condenado a cuatro años y medio de prisión.
Jorge Gandini anunció que comenzará a aplicarse en 2024; además, se dará un aumento de 160 millones de pesos adicionales a la Udelar.