Mostrando artículos por etiqueta: redes sociales

Un juez federal de EE.UU. limita la potestad del Gobierno de Biden para combatir la información falsa en redes sociales. 

El director general de Salud Pública de Estados Unidos, el doctor Vivek Murthy, emitió una advertencia acerca del “grave riesgo de daño” que las redes sociales representan para la juventud e instó a los legisladores, a las empresas de tecnología y a los padres y madres a tomar medidas inmediatas para proteger a los menores. 

En Estados Unidos, el periódico The Washington Post informa que el Pentágono ordenó que se lleve a cabo una revisión interna sobre cómo las fuerzas armadas estadounidenses usan las operaciones psicológicas clandestinas en internet, incluida la creación de cuentas falsas en Facebook, Twitter e Instagram. 

La Dirección de Hechos Complejos de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional inició tres investigaciones ante denuncias de diferentes estafas en varios puntos del país. 

La ausencia de leyes transnacionales y las técnicas de comercialización en internet destacan la necesidad de una regulación eficaz, dice un estudio de la agencia mundial de salud que demuestra el creciente uso de las redes sociales para la publicidad del alcohol. 

El gobierno modificó el reglamento de conducta, que estaba vigente desde el 2001, que incluye a las redes sociales y las nuevas tecnologías. 

Dos ciudadanos realizaron denuncias por estafa ante la Jefatura de Policía de Rocha diciendo que habían girado un dinero a un hombre que vendía una moto a través de una red social y que nunca recibieron el producto. 

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump volverá a tener presencia en las redes sociales en dos o tres meses, pero esta vez lo hará creando su propia plataforma en internet. 

Florencia Astori denunció a Delitos Informáticos a quienes la difaman en las redes. 

Muere el médico que alertó del coronavirus

 

La muerte Li Wenliang se ha convertido en el rostro visible de las carencias del Gobierno chino que se encargó de reprenderle por difundir "rumores" cuando alertó de un posible nuevo tipo de neumonía en diciembre.

 

Un médico sancionado por haber dado la voz de alarma sobre el nuevo coronavirus en China falleció el viernes (07.02.2020) de la enfermedad, lo que provocó una oleada de ira ante una crisis que empeora y que ha matado a más de 630 personas.

La epidemia dio un giro político con la muerte por la noche de Li Wenliang, un médico de Wuhan que había alertado a finales de diciembre sobre la aparición del virus en la capital de Hubei. Había sido convocado por la policía, que lo acusó de difundir rumores junto con otras siete personas.

Ahora es un héroe nacional frente a los funcionarios locales acusados de haber ocultado la aparición de la epidemia. "Es un héroe que dio la alarma y lo pagó con su vida", escribe uno de sus colegas de Wuhan en la red en línea Weibo. "Que todos estos funcionarios que se enriquecen con dinero público mueran bajo la nieve", afirmó un internauta, en un comentario borrado inmediatamente por los censores.

DW

Página 1 de 2