Mostrando artículos por etiqueta: rural
Este domingo en el marco de la Semana Criolla de la Rural del Prado murió un caballo luego de que sufriera una fractura de cadera durante las actividades en el ruedo de jinetes.
El presidente Luis Lacalle Pou participó en la apertura de la Expo Salto, acompañado por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa; el intendente de Salto, Andrés Lima, y el intendente de Artigas, Pablo Caram, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Este miércoles 15, el presidente, Luis Lacalle Pou, en referencia al fideicomiso de Colonización, subrayó que se está eligiendo beneficiar a los que menos tienen. Aseguró que el tema se habló con los partidos políticos de la coalición de Gobierno, se votó en la Cámara de Diputados y continuará a Senadores.
Personal perteneciente a la Brigada de Seguridad Rural se encontraba realizando tareas preventivas en jurisdicción de la seccional 13 de Lavalleja cuando detuvieron para registrar un auto conducido por un hombre de 61 años.
“La infancia es una prioridad nacional y, en el marco del Sistema de Cuidados, la cobertura del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) llegó a más de 60.000 niños de entre 0 y 3 años en 500 centros ubicados en zonas rurales y urbanas”, dijo la presidenta de la institución, Marisa Lindner.
Los beneficiarios que pueden acceder a la devolución del IVA al gasoil son 18.947 productores agropecuarios: 12.945 ganaderos, 2.704 hortifrutícolas, 2.016 lecheros, 448 de flores, 364 apícolas, 287 arroceros y 183 citrícolas, divulgó Enzo Benech.
El senador colorado Pedro Bordaberry calificó de “parodia” la cadena de televisión de Presidencia, mientras que Luis Lacalle Pou trató de "mundo paralelo" la presentación realizada por Fernando Vilar.
A través del “Proyecto Cañas”, liderado por la Comisión de Vecinos de la 12 Sección de Cerro Largo (Covedoce), se ejecutaron 211 kilómetros de red de electricidad y se logró conectar a viviendas o establecimientos de 195 lugareños, dos radio bases, siete escuelas, un Centro de Atención a la Infancia y la Familia (Plan CAIF) y la policlínica local.