Mostrando artículos por etiqueta: senadores

 

En Estados Unidos, los senadores republicanos han vuelto a bloquear una legislación que tenía como finalidad proteger el acceso a la fecundación in vitro y exigir a las aseguradoras de salud cubrir el tratamiento de fertilidad.  

El documento entrará al pleno para ser tratado como “grave y urgente”, por lo que requerirá mayoría especial, de 21 votos.  

La senadora nacionalista se refirió a la polémica en torno a sus dichos sobre el Partido Socialista Obrero Español.  

A punto de cumplirse 50 años del golpe de Estado (27 de junio de 1973), este lunes de noche el Senado realizará una sesión especial y solemne para recordar la histórica sesión del 26 de junio de 1973, cuando legisladores de todos los partidos denunciaron el golpe y el quiebre institucional que se produciría horas después, al día siguiente, con la disolución del Parlamento. 

El senador del Frente Amplio Enrique Rubio calificó el caso del senador Gustavo Penadés como “un escándalo tremendo” y si bien adelantó que el desafuero del legislador será votado “por unanimidad o amplísima mayoría”, dijo que se debe analizar “el calibre de las imputaciones y los fundamentos de las mismas”. 

Reclamó que se conforme un comité de crisis con partidos políticos, actores sociales y académicos, y un proceso de diálogo y acuerdo para obras con perspectiva hacia 2045. 

El senador del Frente Amplio Enrique Rubio, que este miércoles desde la hora 11 interpelará a dos ministros y al directorio de OSE por la crisis del agua potable, adelantó que las medidas adoptadas por el gobierno son “tardías e insuficientes”. 

En la sesión de la mañana se presentará el proyecto para tratar como urgente, pero sin los votos del FA, la votación pasará para una segunda sesión en la tarde del jueves. 

Este miércoles por la tarde se vota en la Cámara de Representantes. Antes, la Comisión de Hacienda recibe al equipo económico del gobierno. 

Senadores republicanos de EE.UU. bloquean un proyecto de ley que propone divulgar los nombres de los donantes de “dinero oscuro”. 

Página 1 de 2