Mostrando artículos por etiqueta: sindicatos
En el marco de las actividades previstas para la carpa que instaló la Intersocial conjuntamente con el PIT-CNT, en la plaza Primero de Mayo, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) invita a la población a participar de una mesa de debate sobre el proyecto de reforma jubilatoria que impulsa el gobierno y las alternativas posibles que apunten a una verdadera reforma integral de la seguridad social.
El presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, habló de datos erróneos del gobierno y de que con el proyecto se incumplen promesas electorales.
Martín Pereira, integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y presidente de COFE, destacó el gran trabajo que se viene realizando en todo el país para lograr que el paro general parcial del martes 15 sea contundente y cuente con gran participación.
La Mesa Representativa del PIT-CNT resolvió convocar a un paro general parcial con movilización el próximo 15 de noviembre.
La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) firmó un acuerdo salarial con el gobierno y cerró ese capítulo del conflicto con las autoridades de la educación.
La central de trabajadores PIT-CNT comenzó una campaña nacional de recolección de alimentos para abastecer a las ollas populares. La acción es en defensa y solidaridad de las ollas y merenderos populares.
Con la adhesión de más de 1 millón de personas y más de medio centenar de encuentros barriales , el PIT-CNT dejó en evidencia que más allá de los embates antisindicales, el movimiento sindical junto a la recientemente relanzada Intersocial, hablan por y con las grandes mayorías de la población. Para el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, “la de hoy fue una señal muy poderosa”.
El paro general de 24 horas del jueves 15 de setiembre, será de "enormes dimensiones" y "forma parte de un proceso y por lo tanto la medida no es algo puntual resuelto de un día para otro o que tenga una sola reivindicación. Es parte de un proceso colectivo", explicó Elbia Pereira.
La marcha de la CGT, la CTA y los movimientos sociales irá desde el Obelisco hasta el Congreso en el centro de Buenos Aires, Argentina.
La secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira advirtió este miércoles que el gobierno ha "herido profundamente" a la Universidad de la República con su decisión de no aumentar el presupuesto para la casa de estudios en la última Rendición de Cuentas y aseguró que se trata de una actitud que "no puede verse como un hecho aislado o como un error" sino que es una definición meditada y estudiada por el Poder Ejecutivo.