Mostrando artículos por etiqueta: tarifas
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, se refirió este martes al precio de los combustibles en setiembre, teniendo en cuenta que el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) da un aumento de siete pesos para las naftas y de cuatro para el gasoil.
Luego de un período de intercambio entre gerentes y accionistas de Terminal Cuenca del Plata (TCP) —propiedad en un 80% de Katoen Natie y un 20% de Administración Nacional de Puertos (ANP)— sobre la necesidad de actualizar sus tarifas, la empresa resolvió que, a partir de este miércoles 16 de agosto, las tarifas generales tendrán una corrección al alza de 17%.
Los analistas de Picodi.com analizaron la dinámica de los cambios de precio de la nafta en Uruguay y en todo el mundo durante la primera mitad del 2023, y calcularon cuántos litros de nafta puede repostar un uruguayo que cobra el salario promedio. Nuestro análisis muestra que:
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, informó, este miércoles 31, que los precios de venta al público de las naftas y el gasoil serán rebajados, dos y cuatro pesos, respectivamente, a partir del 1.° de junio.
El Gobierno informó que los precios de los combustibles no variarán durante mayo, por lo que los precios de la nafta Súper 95, el gasoil 50S y el supergás mantendrán sus valores actuales de venta al público.
El Gobierno informó, a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), que decidió mantener los precios de la nafta súper, del gasoil 50S, y del supergás.
En el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilogramo, pero se mantendrá el descuento del 50% en el precio de la garrafa para los 130.000 hogares que reciben alguna de las prestaciones del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Dura crítica de la vicepresidena argentina, Cristina Kirchner (CFK) a la suba de las cuotas de la medicina prepaga.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería, decidió la baja del precio de las naftas en 3 pesos, a partir de la medianoche del 1.º de octubre, y mantener los de gasoil y supergás.
El Ejecutivo resolvió una disminución en el precio de la mayoría de los combustibles, indicó este miércoles 31 el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.