Mostrando artículos por etiqueta: tránsito

 

Directores de tránsito discuten la reglamentación del Permiso Único Nacional de Conducir por Puntos.  

 

Este martes, como cada 20 de mayo desde hace 30 años, se realiza la Marcha del Silencio, en reclamo de verdad y justicia por los desaparecidos durante la dictadura (1973-1985).  

 

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) Marcelo Metediera anunció que se propone reglamentar la ley de tránsito antes de que asuman los nuevos intendentes a mitad de año, y en especial apuntó al capítulo que regula la seguridad en los vehículos, particularmente en las motos, donde advirtió que algunas se venden con cubiertas de plástico.  

 

La Intendencia de Montevideo (IM) está visitando escuelas para fomentar buenas prácticas de seguridad vial en los entornos escolares.  

 

El viernes 7 y sábado 8 de febrero habrá cambios en la circulación por la calle Isla de Flores, desde Zelmar Michelini hasta Minas, trayecto del desfile.  

 

Cada año, 1,3 millones de personas mueren en accidentes de tráfico.  

Los titulares de la Secretaría Nacional de Drogas, Daniel Radío, y la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Alejandro Draper, expusieron en la apertura del seminario sobre uso de drogas y seguridad vial que se realiza los días 2 y 3 de diciembre en Montevideo.  

Tres personas fallecieron en un choque frontal ocurrido esta madrugada en la ruta nacional 3.  

 

La Intendencia de Montevideo (IMM) estableció nuevos límites de velocidad en la rambla sur a partir del pasado jueves 12 de setiembre en el tramo comprendido entre la escollera Sarandí y los clubes de pescadores, ubicados en la zona de las canteras del Parque Rodó, por la ciclovía.  

 

En el marco de la obra de la ciclovía, y para garantizar la convivencia y la seguridad vial, se adecuan las velocidades máximas en el tramo desde Sarandí hasta las canteras del Parque Rodó.  

Página 1 de 6