Mostrando artículos por etiqueta: trabajadores
La Asociación de Funcionarios de Primaria resolvió realizar un paro general este viernes en Montevideo a raíz de la agresión física y verbal que sufrió una auxiliar de servicio del Jardín de Infantes N° 229 del Cerro.
Este 1.° de mayo, el titular de Trabajo y Seguridad Social repasó datos relevantes de logros de esta administración, respecto al aumento de las cifras de empleo y la disminución del desempleo, las brechas y los accidentes laborales.
Luego de trabajar en el biodigestor del megatambo ubicado en Durazno, lugar donde aparecieron los cuerpos de dos trabajadoresdos trabajadores, la Dirección Nacional de Bomberos informó que se los pudo identificar y que se trata de dos jóvenes de 23 años.
La central de trabajadores hizo público un comunicado en que se expresa su posición sobre la ley sancionada en el Senado.
Ocurrió el jueves de noche. A su vez dos bomberos debieron ser rescatados cuando bajaban al pozo, de unos 10 metros de profundidad, para auxiliar a los trabajadores atrapados.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) advirtió que en caso que CLALDY concrete el despido de 40 trabajadores y rebaja de salarios de forma unilateral, activará los mecanismos de respuesta que podrían implicar paros a nivel nacional.
Según un informe del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la disminución se produjo tanto en la cantidad de seguros de paro totales, que pasaron de 40.692 a 40.201, como en los parciales, de 8.517 a 8.259.
Una vez que se termine el contrato con una empresa por las cámaras de frío, se venderá o subastará el edificio, según Lideco.
La Mesa Representativa del PIT-CNT resolvió este jueves, convocar a un paro general de 24 horas el próximo día 15 de setiembre. La convocatoria es contra el modelo de desigualdad, contra al hambre y el ajuste, por trabajo digno y de calidad, por salario, contra la reforma jubilatoria, en defensa de la negociación colectiva y de las empresas públicas.
El mandatario argentino adelantó que convocaría esta semana a empresarios y sindicalistas para realizar un acuerdo por 60 días. Pero los funcionarios no lo tenían en agenda.