Mostrando artículos por etiqueta: trabajo

La tasa fue impulsada principalmente por la caída en São Paulo.  

Etiquetado como

Unos 70.000 trabajadores extranjeros arribaron a Uruguay en los últimos seis años, quienes se desempeñan principalmente en el sector de industria y comercio.  

El viernes 8 de setiembre comienzan las inscripciones para la segunda etapa del Plan Laboral ABC 2023 (Fase 4) en la Intendencia de Montevideo.  

La inteligencia artificial generativa puede aumentar y mejorar la calidad del empleo.   

En el marco del paro nacional parcial que desarrolló este martes 22 el PIT-CNT, el presidente de la central sindical se refirió a la realidad nacional, respaldó a los sindicatos en conflicto, sostuvo que no hay reforma educativa posible si no se piensa e instrumenta con las y los trabajadores, familias y alumnos, y también se refirió al plebiscito contra la reforma jubilatoria.  

El Instituto Nacional de Estadística (INE), señaló que en julio de 2023, la tasa de empleo se ubicó en 58,6%, lo que representó un aumento de 0,4% respecto a junio de este año.  

Etiquetado como

 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) presentaron el proyecto Derribando Barreras, con el que se procura que personas que recuperen su libertad sean incluidas en el mercado de trabajo.  

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, destacó, en conferencia de prensa, que desde 2021 a la fecha se han generado más de 110.000 puestos de trabajo que compensan los 60.000 perdidos en 2020 por la pandemia, y los 50.000 que fueron desapareciendo entre 2017 y 2019.  

La mayor desocupación se encuentra en el litoral del departamento. 

“Este parque industrial no es común, es especializado, con usuarios que agregan valor a la misma actividad, en este caso la construcción de viviendas de interés social. Será el primer parque industrial especializado del país”, dijo el economista Eduardo de Sanctis. 

Página 1 de 17